top of page

LA CIDHPDA RECHAZA QUE ESTADOS UNIDOS PRETENDA CONTROLAR LA FRANJA DE GAZA

LA CIDHPDA RECHAZA QUE ESTADOS UNIDOS PRETENDA CONTROLAR LA FRANJA DE GAZA

05 DE FEBRERO DEL 2025

El Consejo Iberoamericano de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) expresa su firme rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a su propuesta de tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar a los palestinos de su tierra natal.
El Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, enfatiza que la propuesta de Trump no solo carece de fundamento jurídico y moral, sino que también representa una flagrante violación a los derechos humanos de los palestinos, quienes han sufrido años de desplazamiento, ocupación y violencia. La intención de desplazar a los 1.8 millones de palestinos de Gaza y reubicarlos en otros países de la región, como Jordania o Egipto, constituye una violación de los principios fundamentales del derecho internacional, que prohíbe la deportación forzosa de pueblos en territorios ocupados.
El 4 de febrero, en su conferencia con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Trump manifestó su intención de "adueñarse" de Gaza, desmantelar bombas y construir un desarrollo económico, asegurando estabilidad en la región. Aunque mencionó que Estados Unidos podría enviar tropas, también afirmó que los palestinos deberían ser reubicados en otros países de Medio Oriente, como Egipto o Jordania, algo que ambos rechazaron. Trump criticó las condiciones en Gaza, calificándolo de un "infierno", y sugirió que los palestinos se mudaran a otras tierras. Netanyahu apoyó las ideas de Trump, mientras que Hamas advirtió que esta propuesta solo generaría más caos y tensión en la región.
La CIDHPDA reitera que el reconocimiento de ambos Estados, Palestina e Israel, y la construcción de una salida pacífica al conflicto, como ha sido la posición de México, es el único camino viable para garantizar la paz y la justicia en el Medio Oriente. La propuesta de Trump no solo es irresponsable, sino que amenaza con agravar aún más la situación en Gaza, fomentando la tensión y el caos en una región ya devastada por años de conflicto. Varios países, como Alemania, Jordania e Indonesia, también rechazaron la propuesta de Trump, por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos recordó que la deportación forzosa está prohibida por el derecho internacional.
A su vez, la CIDHPDA se solidariza con el pueblo palestino y con todos aquellos que luchan por el respeto a los derechos humanos en la región. La comunidad internacional debe trabajar unida para garantizar que los derechos fundamentales de todos los pueblos sean respetados, y que se promueva una solución pacífica y justa para el conflicto israelí-palestino.
La CIDHPDA condena las políticas que perpetúan la violencia, el despojo y la opresión, y hace un llamado urgente a la comunidad internacional a rechazar cualquier intento de violar los derechos del pueblo palestino y a promover la justicia y la paz en el Medio Oriente.

image.png

Sobre CIDHPDA

Contáctanos

Envíanos un mail

Recibe el Boletín

Somos una organización en México con seis años de trabajo, dedicada a defender los derechos humanos de los sectores más vulnerables en América Latina, mediante la educación y protección.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube

Aviso de Privacidad

© 2025 Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas.

bottom of page